Altas Capacidades Intelectuales y TDAH
AACCII: son una peculiaridad o particularidad del ser humano que lo diferencia de la mayoría en inteligencia (superior o muy superior, esto es, un aprendizaje más rápido respecto a su grupo de edad), creatividad y cierto perfil de personalidad. No tiene por qué provocar limitaciones importantes (excepto las que le provoca la propia sociedad por falta de entendimiento de las mismas).
TDAH: es un trastorno crónico del comportamiento que provoca limitaciones a la persona (una falta de la autorregulación de la atención, motivación y/o control emocional y de impulsos). Tiene un origen neurobiológico (dopamina en déficit; factor hereditario muy alto). Tipos: atencional o predominantemente inatento, predominantemente hiperactivo/impulsivo y combinado (mezcla de los dos).
*Sólo nos planteamos la existencia del TDAH si la falta de atención o la hiperactividad/impulsividad se manifiestan con una intensidad muy superior a la esperada para su edad cronológica, su edad mental y la educación recibida; si tienen un carácter crónico (los síntomas están, al menos, durante seis meses seguidos); si se manifiestan en más de un ambiente (esto es variable en la doble excepcionalidad altas capacidades y TDAH) y si se han descartado otras posibles patologías que explicasen los síntomas observados.
Doble excepcionalidad: El término “doble excepcionalidad” fue acuñado por James J. Gallagher para denotar a los estudiantes que poseen altas capacidades intelectuales y a la vez, algún trastorno o discapacidad. La doble excepcionalidad hace referencia a la presencia en el alumnado de dos (o incluso más) necesidades educativas diferentes (N.E.A.E.S.). Cuando se mezclan las AACCII y el TDAH, las AACCII suelen proteger y suavizar o minimizar al TDAH, haciéndolo, a veces, invisible, porque pueden imponerse sobre el TDAH casi eliminándolo; otras veces, ocurre lo contrario, depende de lo que esté predominando en la persona en ese momento.
¿Cómo podemos diferenciar Altas Capacidades Intelectuales y la Doble Excepcionalidad de AACCII y TDAH?
La palabra clave es la “voluntad” de la persona para controlar la atención-concentración y los impulsos y emociones. Existe una voluntad y libertad para controlar la atención y las emociones e impulsos en las AACC, una autorregulación y un autocontrol de dicha atención, emociones e impulsos mayor por parte de las AACC que en la doble excepcionalidad.
Diagnóstico de las AACCII y de la Doble Excepcionalidad (AACCII y TDAH)
AACCII: Pueden estimarse fácilmente haciendo un test de inteligencia “de choque” (ej., los tests de la escala Wechsler). Son constatables a través de escalas psicométricas. Evaluación completa: tests de inteligencia, aptitudes, personalidad, creatividad y estudio complementario (lecto-escritura, psicomotricidad y otros). Hay tipos (inteligencias múltiples) y grados.
Doble Excepcionalidad: La parte del TDAH no se diagnostica a través de tests psicométricos, sino de los síntomas que presenta el/la niño/a (casa, colegio). No obstante, es fundamental realizar una evaluación exhaustiva por parte del profesional para obtener datos provenientes de diversas fuentes: una historia clínica en profundidad del caso, pasación de cuestionarios específicos (tanto de AACC como de TDAH) y tanto a los padres como a los profesores de los niños; realización de pruebas específicas para valorar altas capacidades (tests de inteligencia, aptitudes, creatividad, personalidad, estilos de aprendizaje, psicomotricidad, lecto-escritura,…) y también para la evaluación del niño con TDAH (básicamente, las mismas, excepto creatividad y se añaden los tests de valoración de las funciones ejecutivas -las capacidades cognitivas necesarias para controlar y autorregular la propia conducta); regulan nuestros actos más complejos, organizan, planifican, secuencian, toma de decisiones-). No obstante, hay que tener en cuenta que el diagnóstico de las AACC se refleja pronto en una evaluación psicológica completa, mientras que el del TDAH se refleja más teniendo en cuenta el plano comportamental, esto es, por los síntomas manifestados en más de un ambiente (casa, escuela), además de tener en cuenta el factor hereditario y los resultados den la evaluación de los tests de inteligencia, aptitudes y funciones ejecutivas. También hay tipos y grados.
Otras doble excepcionalidades
Altas capacidades con: Asperger, problemas de aprendizaje, dislexias, disfunciones sensoriales, TEL (trastornos del lenguaje), TOC (trastorno obsesivo-compulsivo), entre las más relevantes.
La doble excepcionalidad, actualmente, es una gran desconocida