DIFERENCIAS DE GÉNERO ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER CON LA DOBLE EXCEPCIONALIDAD ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES Y TDAH

Como ocurre en tantos diagnósticos psicológicos, existe una clara diferencia de género entre el hombre y la mujer con la doble excepcionalidad AACCII y TDAH.

La mujer con esta doble excepcionalidad suele trabajar más a menudo que el hombre para compensar muchas de las limitaciones que le provoca este diagnóstico (esto es, si es inatenta, va a corregir la mayoría de las distracciones y pequeños fallos cotidianos que su TDAH le crea, va a hiperestructurar su vida para compensar sus problemas de organización y planificación,…; si tiene falta de control de impulsos y emociones, hará cursos de Mindfulness o yoga, irá al psicólogo,…buscando la forma de controlarse mejor). La mujer con AACCII y TDAH (dependiendo también de qué parte del diagnóstico le predomine y de otros factores) suele ser una trabajadora incansable; hipercorrige constantemente, pero esto, al final del día, suele llegar a dejarla agotada y crearle ansiedad.

El hombre con esta doble excepcionalidad se suele dejar llevar más por los síntomas o limitaciones de la parte TDAH de su diagnóstico (aunque siempre hay excepciones, claro). Cuando llegan a la consulta, piden ayuda porque ya no pueden más con las limitaciones que tienen en su vida cotidiana (falta de organización y planificación de actividades y del tiempo, incapacidad para mantener la atención-concentración, impulsividad y emociones en descontrol, apatía, desmotivación, desánimo, problemas de pareja o en el ámbito laboral, problemas existencialistas, …) y se han dejado llevar así durante largo tiempo.

Siempre sin sobregeneralizar, al igual que ocurre con las altas capacidades puras (sin trastornos asociados), en esta doble excepcionalidad el hombre manifiesta más fuertemente los síntomas del diagnóstico y la mujer tiende a camuflarlos todo lo que puede.

Así pues, un hombre con esta doble excepcionalidad se hace más visible, con lo que es “más fácil” de diagnosticar y la mujer, sin embargo, puede tener oculto este diagnóstico toda su vida, manifestando frecuentes bajones en su estado de ánimo y ansiedad, con lo que es tratada por estos síntomas, cuando el origen de su trastorno ansiógeno-depresivo lo mismo está en la doble excepcionalidad altas capacidades y TDAH.

Una vez más, hacer hincapié en la necesidad de realizar un buen diagnóstico diferencial para poder realizar una intervención psicológica lo más personalizada y acertada posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.