En la consulta de psicología Athenea, se han ido desarrollando, a lo largo del tiempo, diferentes talleres grupales para trabajar con niños y niñas de Altas Capacidades. Este año se nos ha presentado un nuevo reto… llevar a cabo un taller de manera individualizada.
Sopesando pros y contras, con una gran dosis de motivación ante este nuevo desafío y teniendo en cuenta lo innovador, nos dispusimos a ello.
Bueno, después de esta breve introducción me toca presentarme… mi nombre es Reyes, soy psicóloga y escribo encantada este post, para contaros mi experiencia como monitora del último taller que se ha llevado a cabo, durante cinco meses, en la Consulta de Psicología Athenea.
El pasado mes de febrero de 2013, comenzó una forma novedosa de trabajar las Altas Capacidades: “Taller individualizado de Creatividad, Desarrollo Cognitivo y Habilidades Sociales”. Dicho taller ha sido creado específicamente teniendo en cuenta las características, idiosincracia y necesidades de nuestro alumno. Hemos hecho especial hincapié en aquellos aspectos y en aquellas materias transversales que optimizaban el desarrollo del niño. Para ello, hemos utilizado materiales diseñados, creados y elaborados por la propia consulta, además de dos libros de apoyo («APDI» y «Progresint»). También hemos desarrollado actividades lúdicas de investigación y de creatividad.
Los objetivos que hemos planteado para este taller han cumplido, de forma satisfactoria, las expectativas previstas en nuestra programación y, estos logros que el niño ha alcanzado, han influído muy positivamente en el desarrollo académico, social y personal de nuestro alumno.
Ánimo a todos los padres y madres que estéis leyendo este post a que nos deis vuestra opinión, a que aportéis sugerencias y que nos preguntéis cualquier duda que os pueda surgir, que desde Athenea, estaremos encantados en contestaros.
Para concluir, deciros que os deseo que paséis un muy buen verano con vuestros hijos e hijas y os animo a que sigáis siempre, siempre, siempre aprendiendo. Y con respecto a la pregunta que da título a este post…
¡Rotundamente sí; se puede aprender disfrutando!
Deja una respuesta