AACCII y TOC

Uno de vosotros me ha inspirado este artículo al opinar que el TOC  no existe y relacionarlo con las AACCII.

No hay que confundir la hiperactividad mental y la rapidez pensando de una persona que tiene AACCII (sin TOC) y otra que tiene AACCII con un trastorno psicológico asociado importante como es el TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Las AACCII es una particularidad que tiene la persona que la hace aprender con más facilidad y rapidez y ser más perceptiva de su entorno al ser hipersensible (y puede tener trastornos asociados o no); sin embargo, el TOC es un trastorno con un gran componente de ansiedad contemplado en el Manual de Psiquiatría americano que usamos los psicólogos para diagnosticar como es el DSM-5 (no confundamos las cosas) y, por supuesto, existe.
Es cierto que las AACCII son hipersensibles y el TOC puede serlo también (aunque, sobre todo, es susceptible y paranoico a veces) y que ambos tienen una hiperactividad mental (lo único que la hiperactividad del TOC contiene unos pensamientos negativos repetitivos frecuentes o muy frecuentes -las obsesiones-, muy dañinos, que no tienen las AACCII) . Sin embargo, las personas con AACCII no tienen por qué tener ninguna patología psicológica ni psiquiátrica y el TOC implica dicha patología, que limita a la persona (aunque existen grados) y la hace entrar en un mundo de obsesiones repetitivas (y, por lo tanto, de miedos incontrolables), de rituales (compulsiones) que le hacen perder mucho tiempo de su vida diaria. En el TOC hay un fallo en un neurotransmisor cerebral (la serotonina), es un trastorno psicológico y psiquiátrico con base neuroquímica que no se puede obviar y que, por supuesto, hay que tratar lo antes posible con terapia combinada psiquiátrica y psicoterapia (a veces, con psicoterapia sola basta). El psicólogo tiene un papel muy importante en el TOC: ayuda a estas personas a controlar mejor sus emociones, sus miedos, eliminar rituales, moderar su necesidad de control y de certeza y frenar su sentimiento de culpa y su perfeccionismo; no se las intenta adaptar a las normas sociales como dice la persona que hace el comentario, sino que sean más felices consigo mismas y con los demás (ya que, a menudo, suelen ser demoledoras con las personas de su entorno, a veces, machacantes).
Por otro lado, no todas las personas con un TOC son intelectualmente superiores ni mucho menos (no hay estudios científicos rigurosos definitivos sobre inteligencia y TOC).
Por último, en cuanto a la relación TOC-educación recibida en la infancia, es cierto que los miedos infantiles (todos adquiridos y en los que influyen mucho la educación recibida, aunque no en un cien por cien, ya que también interviene la forma de ser o el temperamento de cada persona y sus predisposiciones biológicas o hereditarias) tienen una repercusión en la edad adulta, pero no todo el mundo desarrolla un TOC por esta causa (sí se pueden desarrollar otras patologías psiquiátricas o psicológicas por una educación nefasta recibida en casa, aunque esto tampoco ocurre en todas las personas). En definitiva, para resumir, las AACCII es una particularidad (no una patología) y el TOC es una  patología psiquiátrica, un trastorno serio, que puede comorbilizar (pero no siempre)  con las AACCII (es decir, hay personas con TOC que tienen también AACCII).

 

4 Comments

Cristina

Hola!

Lo que parece cierto es que las personas con TDAH +AC al estar expuestos a la incomprensión y no contar a veces con ayudas específicas, pueden acabar desarrollando alteraciones psicológicas, es frecuente que cursen con depresión y ansiedad, y no sería raro que desarrollaran manías.

Por otro lado hay personas con TOC que tienen alta capacidad
Saludos
Xris

Reply
soniahec

Buena distinción.
En el TOC, las obsesiones tienes que ver de manera muy habitual con cuestiones que incluso el propio sujeto reconoce como inoperativas e irracionales (pero no puede librarse de ellas hasta realizar un acto compulsivo).
En las AACCII sin embargo, una idea recurrente tiende a aparecer ante la necesidad de ir más allá en el conocimiento de un hecho concreto hasta lograr una mejor comprensión del mismo.
Por lo tanto se tratan, obviamente de dos cuestiones bien diferenciadas.
Gracias por el artículo….

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.