Una invitación a la reflexión

UNA INVITACIÓN A LA REFLEXIÓN

Siempre desde la humildad y con un propósito positivo y nada beligerante, quiero exponeros una situación que se me ha dado, desde mi punto de vista injusta, y que creo requiere ser contada:

Seguro que algunos o muchos de vosotros sabréis de las “II Jornadas Nacionales y I Regionales sobre Altas Capacidades”, patrocinadas por ASA Málaga, FASI y CONFINES (todas ellas asociaciones y federaciones de AACCII), que se celebran en Málaga los días 2, 3 y 4 de octubre de este año en curso. En principio, es una buena idea, dada la necesidad de información y formación sobre este tema tan abandonado por la sociedad en general.

Yo os quiero comentar mi caso: en estas Jornadas han llamado para participar con sus ponencias y/o talleres a muchas personas muy relevantes y otras menos relevantes dentro del mundo de las Altas Capacidades Intelectuales, pertenecientes a la administración y a entidades privadas (esto es, gabinetes como la consulta de psicología Athenea que están especializados en este tema). Sólo os quiero comunicar que a mí, como representante de la consulta Athenea, no se me ha invitado a participar (ya ocurrió lo mismo el año pasado con las primeras Jornadas); y yo me pregunto “¿Cómo no se incluye en la programación de una Jornada de Altas Capacidades Intelectuales, celebradas en Málaga (lugar donde resido hace más de dos décadas y donde, al llegar, inicié mi trayectoria con las Altas Capacidades Intelectuales en mi propia consulta y formando parte, de forma totalmente altruista en todo momento, de la asociación ASA Málaga a través de Escuelas de padres, salidas culturales y no culturales con padres y niños/as, orientación profesional a las familias, participación en medios de comunicación como varias televisiones locales,…) a una persona que está todos los días viendo en su consulta a niños/as, adolescentes y adultos especialmente inteligentes y que conoce su alma en profundidad por la dedicación plena que les da?”, “¿Cómo se puede obviar la existencia de este gabinete cuando existen tan pocos dedicados a este tema en toda España y, que yo sepa, sólo somos dos (contando con la consulta Athenea) en Málaga?”

Yo, como psicóloga representante de la consulta de psicología Athenea, y rompiendo mi silencio de años con el comportamiento anómalo que tiene conmigo la asociación de superdotados de Málaga (ASA) desde hace un tiempo, os invito a reflexionar sobre esta actitud de rechazo inexplicable hacia esta consulta.

Sé y me consta que mi persona es respetada, apreciada e incluso querida por muchas de las familias pertenecientes a esta asociación. La animadversión  puede ser que sólo tenga un par de nombres que puedo tener en mi cabeza, pero consiguen dejar a esta consulta excluída y marginada en muchas ocasiones y este evento es demasiado importante para quedar fuera del mismo, ¿no os parece?. Estoy segura que podría haber podido aportar, dados mis conocimientos y mi larga experiencia en las Altas Capacidades Intelectuales, luz en este mundo tan apasionante y maltratado a la vez de la alta inteligencia.

Mi opinión es que, para ser un buen profesional y vocacional en un tema de salud y querer ayudar realmente a los más necesitados (que, al fin y al cabo son nuestros niños/as y adolescentes más inteligentes; no nombro a los adultos porque estas Jornadas no están enfocadas en este sentido) es preciso no mezclar lo personal con lo profesional y dejar a un lado las preferencias y “gustos” personales, siendo imparciales por el bien de los más importantes: nuestros queridos niños/as.

19 Comments

John Sisti

Conozco a algunos de los que dan la cara en ASA Málaga, y hay de todo. Pero algunos de ellos claramente dirigen los pacientes a ciertas clínicas, lo que hace sospechar que reciben comisión de las mismas. Curiosamente, las clínicas a las que redirigen, ni son las mejores, ni las más baratas…

Reply
Encarni Díez

Yo sólo puedo hablar desde mi experiencia con con mi hija, que fue diagnosticada hace unos años y tanto el trato como el estudio hecho a la menor nos dejó muy satisfechos. No dudaré, si se me presenta algún problema en el futuro, en volver con estos especialistas tan profesionales y cualificados. Apoyo su queja por considerarla fundamentada.

Reply
reyespsicologia

Estoy de acuerdo con tu comentario y añado que los vetos parecían cosa de otro siglo… Creo que tu aportación a estas jornadas sería muy interesante y que, desde ASA Màlaga, como asociación sin ànimo de lucro, debieran haber pensado en ti por tu gran trayectoria profesional en AACCII. Ojalà tu post le llegue a quien le tenga que llegar y le haga reflexionar.

Reply
reyespsicologia

Estoy de acuerdo con tu comentario y añado que los vetos parecían cosa de otro siglo… Creo que tu aportación a estas jornadas sería muy interesante y que, desde ASA Màlaga, como asociación sin ànimo de lucro, debieran haber pensado en ti por tu gran trayectoria profesional en AACCII. Ojalà tu post le llegue a quien le tenga que llegar y le haga reflexionar.

Reply
Inmaculada

Pues comentaros que todo lo que estoy apreciando que ocurre me provoca mucha tristeza y preocupacion.Sobretodo, porque aprecio que es fruto del desentendimiento a nivel personal.Yo solo tengo palabras de agradecimiento hacia ti por tu empatia para con nosotros y el gran trabajo realizado.
A los familiares y sobretodo a nuestros seres queridos, lo que menos les favorece es la no colaboracion absoluta en todos los ambitos del maximo de profesionales para poder conseguir la realizacion personal y felicidad en sus vidas.
Sin mas,he querido intervenir para agradecerte tu gran labor y para hacer reflexionar a aquellos que puedan intervenir y solucionar esta situacion .

Reply
MARISOL GOMEZ RUIZ DEL PORTAL

Muchas gracias, Inmaculada, por tus bellas palabras.
Gracias a todos vosotros que apreciáis mi trabajo y a los que puedo ayudar; realmente, me hacéis con ello muy feliz.
Ojalá los problemas personales de esos que los tienen hacia otros puedan quedar resueltos y no se mezclen para nada con lo profesional, que es otra cosa bien distinta.
Un fuerte abrazo.
Marisol Gómez

Reply
Vanessa de la Corte

No se entiende que realizándose las jornadas en Málaga y siendo a nivel nacional quede una consulta como la vuestra sin invitación. Es una pena que detrás de estos actos haya intereses personales (imagino de un grupo más que reducido) que perjudiquen el interés de todos. Y digo el interés de todos porque la aportación de una profesional como Marisol Gómez del Portal en este ámbito está más que justificada. Por su curriculum, su trayectoria, su saber hacer y sus conocimientos. Además, para todas las personas que la conocemos y confiamos en ella y la tenemos como guía de nuestros hijos, esta falta de rigor y consideración por parte de la organización nos pone realmente tristes, y es incomprensible que entre tanta gente tan inteligente se cometan estos actos de torpeza.
Desde luego hay que reflexionar y tomar decisiones, la de hablar de este tema es sin duda muy acertada y ojalá todas las personas que participen de estas jornadas tengan la posibilidad de leerte.

Reply
Juan

Lo de Athenea y los superdotados es vocacional, conozco a Marisol desde hace mucho tiempo,y no ceja en horas ni esfuerzo para sacar sus «casos» hacia delante con mejoría o curación suficientemente satisfactorias para ella y las personas que acuden a ella.

En este tiempo, tampoco se ha hecho rica, aunque el numero de superdotados identificados aumente y aumente también la petición de ayuda de los padres, no han aumentado sus ingresos, sigue en la misma consulta, viviendo modestamente y e invirtiendo sus dividendos en material para mejorar sus servicios. Y ojo, sin ninguna subvención.

No ha estandarizado sus productos, es decir, ahora no le cuesta menos diagnosticar a un niño superdotado, le cuesta más porque sabe mas y tiene que pensar más. Solo un dato, hace 10 años el informe de mi hijo tenia 20 hojas, ahora, el informe de ni segundo hijo, tambien superdotado, tiene 35 hojas

Además, los elabora individualmente: los conocimientos, la profundidad y la personalización del estudio del caso hace que sepa tanto de la persona, que luego pueda ayudarla.

Ese es el secreto de su éxito profesional,, el trabajo desde el conocimiento. (Secreto que tenian que enseñar en la facultad: «Si quieres ser buen psicólogo trabaja y trabaja»,

Los que recomiendan, en superdotados, otros profesionales y omiten a Athenea, le hacen un flaco favor a los padres, no le informan de lo mejor que hay en Málaga.

Se de buena tinta que esto ya ha pasado con otras juntas directivas y otros padres, Pero que AThenea siguió funcionando.

Me pregunto como una asociacion que funciona con dinero publico puede manipular la información y prevaricar hacia unos profesionales desacreditando a otros. Jurídica, moral y democraticamente, tenia que informar de todos los recursos sin omitir ninguno.

Marisol, siempre tendrás éxito porque tu éxito no es económico, tu éxito se basa en vencer los problemas y ayudar a la gente y hay tienes un «don».

Reply
MARISOL GOMEZ RUIZ DEL PORTAL

Muchísimas gracias, Juan.
No tengo palabras suficientes para agradecer tu comentario, salido del corazón, como los otros, todos estupendos, que me habéis hecho referido a este artículo.
Y es verdad lo que dices, toda mi motivación se basa en ayudar a las personas que acudís a verme y hacerlo lo mejor posible poniéndole esfuerzo e ilusión, profundizando en los casos para poder ayudar al máximo. Vale la pena tener una profesión como la mía, no hay duda.
Un abrazo muy fuerte.
Marisol Gómez

Reply
Cristina Holgueras Villanueva

Acabo de leer lo que está pasando y sólo puedo decir que estoy totalmente de acuerdo con Juan en todo lo que ha dicho. Ella, tiene un don para ayudar a la gente y saber cuales son las necesidades de las personas que llegamos a su consulta.

Siempre he dicho que hay licenciados y profesionales. Marisol Gómez es una gran profesional y gracias a ella yo he podido salir adelante y superar mis problemas.

Nos conocimos en el el año 99. Yo tenía entonces 19 años, repetía 2º de bachillerato y arrastraba un montón de problemas que por entonces no entendía.
Athenea era una de las dos consultas especializadas en altas capacidades que se conocían por entonces en Málaga y tengo constancia de que ya colaboraban con ASA. Allí se me evaluó, se me identificó y Marisol fue la ÚNICA profesional que me ayudó a superar los problemas que arrastraba hasta el momento. Ni por parte de los psicólogos del instituto, ni por parte de ASA tuve ayuda alguna ya que yo ya era mayor de edad y en el instituto… en fin, para que hablar.

Marisol me leyó como un libro abierto desde el primer día, aunque por entonces me costó mucho asumir lo que me decía, porque a pesar de lo que ponía en los resultados de las pruebas yo me sentía tonta e inútil. Si, le dí más de un quebradero de cabeza…
Ella no es la típica psicóloga de «Ven a la consulta, suelta tu royo y ven a verme la semana que viene». O la que solo quiere ganar dinero haciendo un informe o certificado de superdotación sin importarle nada más. Para nada. Se implica, muestra interés por ayudarte, te orienta, te hace trabajar, crecer y si te tiene que decir que estás equivocada lo hace. Eso si, redirige tu enfoque con tal tacto y empatía que hasta yo que soy muy poco receptiva a críticas me quedo encantada de que me las haga.
Ella hizo lo que otros no hicieron. Se preocupó por mi y no tiró la toalla ni siquiera cuando yo misma lo hice. Y por eso, cuando hace 2 años caí en una depresión y necesité ayuda, no dudé ni un momento de a quien tenía que acudir. A la misma persona que me ayudó 13 años atrás.

Estoy de acuerdo en que como superdotados, los niños son los más vulnerables. Y soy consciente de que a pesar de los avances en los últimos años, aún sigue habiendo una gran desinformación sobre la superdotación, tanto en los centros educativos como a pie de calle. Por eso no me explico como a una persona con esta trayectoria profesional, que puede seguir aportando muchísimo en este tipo de jornadas, se le excluye y discrimina de esta manera. ¿Lo hacen por el interés de los niños?

Marisol, desde aquí te doy todo mi apoyo, porque considero injusto lo que te está pasando. Y una vez más quiero darte las GRACIAS por tu dedicación. Sé que me dirás lo que dices siempre, que sólo haces tu trabajo… A lo que me adelanto respondiéndote lo mismo que te he dicho en otras ocasiones: Es tu trabajo, pero nadie con tu trabajo me ha sabido ayudar como tu.
Mucho ánimo y un abrazo enorme

Reply
MARISOL GOMEZ RUIZ DEL PORTAL

Cristina, mis palabras no son suficientes para agradecerte tu comentario lleno de cariño, empatía y sinceridad.
Ayudarte fue un sumo placer, ya que tú también te mostrabas muy receptiva a la terapia que hicimos, lo cual facilitó todo el proceso de desarrollo personal tuyo y solución a tus problemas. Colaboraste con fuerza y entusiasmo, el mismo que demuestras en muchas facetas de tu vida.
Gracias siempre a ti. Las dos empleándonos a fondo conseguimos el resultado final pero, si tú no te hubieras trabajado como lo hiciste y seguido las pautas que hablamos, yo no hubiera podido ayudarte de la misma forma. Gracias por dejar que te ayudara.
Espero que estés muy bien y que la vida sea grata contigo. Eres un ser muy valiente y sincero y estas cualidades no la tienen todas las personas.
Un abrazo enorme para ti y, nuevamente, todo mi agradecimiento.
Marisol Gómez

Reply
Rocio

No cabe explicación coherente alguna para dejarte al margen de estas jornadas.. Creo que sois demasiados pocos todavia los que os encargais a esta temática de manera especializada como para permitir que haya lugar para temas personales si esa es la causa que subyace en quienes de manera consciente te han dejado al margen (pues doy por sentado que sois un colectivo demasiado pequeño para que este hecho sea fruto de un despiste por parte de los organizadores del mismo) .
Creo que tu larga dedicacion, amplia experiencia y entrega a este colectivo tan desfavorecido y desatendido te hacen merecedora de estar por derecho en estas y otras propuestas que se organicen y estoy segura que tu aportación sería muy valorada y enriquecedora sea cual fuere el formato en que tomaras parte en el mismo.
Rocío.

Reply
Juan

Hola, escribo desde la perspectiva de un adulto recientemente tratado por Marisol, que ha sido la primera persona psicóloga que me ha atendido. Desde mi esclavitud autoinflingida hacia la objetividad, no puedo opinar mucho sin conocer todas las partes, pero si puedo exrpesar mi temor de que esto haya sido un episodio donde se haya vuelto a reproducir el que creo es el mayor problema al que se enfrentan los adultos «diferentes»: el rechazo, desde aquel que se puede cometer en el seno de la propia familia, sutilmente y sin etiquetas aún consensuadas para definirlo, hasta el mucho más duro y, afortunadamente ya sí objetivado, mobbing laboral. Soy muy dado a establecer o descubrir paralelismos casi imposibles entre conceptos o situaciones, la mayoría de las veces difíciles de entender o de aceptar. Asumiendo el riesgo, quede ahí la idea, porque esto sólo es un comentario, no una tesis. Sin embargo, si puedo decir que el trato que me ha dispensado Marisol ha sido exquisito y que tuve todo el tiempo la sensación de estar delante de una persona en la que sí podría confiar porque me entendía, conocía lo que se mueve en mi interior, no era necesario empezar con ella desde el principio. Ese grado de maestría no se alcanza si no se está muy comprometida y se ha volcado uno en aquello que ama. Estoy seguro que su trabajo hace «fluir» a Marisol. Desde esta óptica, y con mi experiencia sobre la baja frecuencia en la que estas características se dan, entiendo que es muy probable que se haya cometido una injusticia con Marisol al excluirla de estas jornadas.
Un saludo

Reply
MARISOL GOMEZ RUIZ DEL PORTAL

Muchas gracias, Juan, por tus bellas y sinceras palabras. Realmente, tienes mucha razón cuando dices que estoy muy comprometida con mi trabajo: lo estuve, lo estoy y espero seguir estándolo porque, si no fuera así, no podría ejercerlo; sí, efectivamente, el trabajo que elegí en su momento no fue una profesión cualquiera para mí, sino una vocación y una devoción, y vosotros todos me ayudáis a llevarlo a cabo lo mejor posible. Al poder ayudaros y comprenderos, yo también fluyo con todos vosotros/as y mi alegría es inmensa.
Un fuerte abrazo.
Marisol Gómez

Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.